Hoy en día, el mercado competitivo y el deseo de las empresas de captar a los talentos más capaces han cambiado la forma de vender las posiciones. Las empresas desean mostrar su cultura, su imagen y su marca desde el primer contacto. En los candidatos, esto genera confianza, interés y también mucha más identidad con la compañía. Existen empresas que han logrado consolidar una imagen tan favorable que todos los días reciben currículos de candidatos interesados en sumarse a sus equipos, por otro lado, hay muchas otras que pierden grandes talentos incluso antes de firmar un contrato.
Como área de Recursos Humanos, uno de nuestros objetivos es trabajar en procesos de reclutamiento íntegros y enriquecedores. En este artículo, te contaremos las 5 señales de alerta que más alejan a los candidatos, con la finalidad de que logres evitarlas y mejorar tus mecanismos de atracción.
- Impuntualidad: Si bien es cierto que ninguna persona está exenta de un imprevisto, es importante que siempre tengas respeto por el tiempo de los candidatos. Ya sea que tu entrevista sea presencial o en línea, agenda y dedica el interés que se requiere para estos filtros. Una entrevista Smart es sumamente enriquecedora para ambas partes, permitiendo tocar puntos clave del proceso.
- Procesos genéricos: Define los perfiles de las posiciones que requieres y aplica el proceso adecuado para cada uno. Esto te permitirá captar las habilidades y aptitudes necesarias para cada puesto. Apóyate con tus descripciones de puestos para definir desde la fuente de reclutamiento hasta los filtros para cada perfil.
- Información confusa: Dale claridad a tus candidatos en toda la información que puede ser determinante para seguir adelante con un proceso o aceptar o no una posible oferta laboral. Por ejemplo: ubicación, horarios, prestaciones, sueldo, modalidad, etc. La transparencia en estos datos ahorrará mucho tiempo a ambas partes.
- Discriminación: Evita todos aquellos cuestionamientos que puedan ser tendenciosos y enfócate en las habilidades que harán exitosa la posición requerida.
- Falta de seguimiento: Como en cualquier proceso, darle la supervisión adecuada a cada etapa te ayudará a tener un mejor control. No olvides brindar a los candidatos feedback sobre las etapas. Un acompañamiento respetuoso y puntual marcará una gran diferencia.
En The Work Talent, estamos listos para escucharte. ¿Qué otra señal de alerta agregarías a esta lista? Cuéntanos tus experiencias y juntos potenciemos procesos.