Se refiere a la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa y es una obligación que tienen los patrones de repartir un porcentaje de las ganancias que tuvo la empresa durante el último año. Recibir el PTU es un derecho contemplado en la Ley Federal del Trabajo. Existen varios criterios a considerar para el pago de los mismos.
Hoy te compartiremos las 5 preguntas más frecuentes sobre este tópico:
- ¿Cuándo es la fecha límite para el pago del PTU?
- Si tu patrón es una persona moral, la fecha límite es el 30 de mayo.
- Si tu patrón es una persona física, la fecha límite es el 29 de junio.
- ¿Cuántos días mínimo debo haber trabajado, en el ejercicio fiscal a considerar, para poder recibir utilidades?Mínimo deberías haber laborado 60 días durante el año al que corresponden las utilidades. No importa que ya no labores en la compañía, tienes derecho a recibirlas.
- ¿Qué trabajadores no tienen derecho al reparto de utilidades?
- Los trabajadores domésticos.
- Los directores, administradores y gerentes generales, así como los socios y accionistas de la compañía.
- Los trabajadores que hayan trabajado menos de 60 días, en el ejercicio de PTU a considerar.
- ¿Cuánto es el monto máximo a recibir de utilidades?El monto máximo del PTU tendrá como límite máximo tres meses de salario.
- ¿Cuál es el porcentaje que deben repartir las empresas con sus colaboradores?El 10% de las ganancias del año fiscal anterior.
¿Y tú, ya repartiste tus utilidades? En The Work Talent te podemos ayudar. Acércate a nuestros expertos para que te asesoren respecto al tema y cumplas con las regulaciones pertinentes.